Tornillería y fijaciones: tipos y usos en proyectos de construcción y montaje

Tornillería y fijaciones: tipos y usos en proyectos de construcción y montaje

La tornillería es uno de los elementos más esenciales en cualquier proyecto de construcción o montaje. Estos pequeños pero poderosos componentes son la clave para garantizar la estabilidad, la seguridad y la funcionalidad de cualquier estructura. En Ferretería Poveda, sabemos lo importante que es contar con una tornillería adecuada y de calidad, por lo que ofrecemos una amplia gama de fijaciones para cubrir todas las necesidades de nuestros clientes. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la tornillería, sus tipos y sus usos en proyectos de construcción y montaje. ¿Qué es la tornillería? La tornillería se refiere a un conjunto de elementos de fijación que se utilizan para unir piezas de manera segura. Estos elementos pueden ser tornillos, tuercas, arandelas, pernos y otros sistemas de fijación, cada uno con características y usos específicos. La correcta elección de la tornillería es importante para asegurar la resistencia y estabilidad de cualquier proyecto, ya sea una obra de gran tamaño o un montaje más sencillo. Tipos de tornillería En Ferretería Poveda contamos con una amplia gama de tornillería y fijaciones para proyectos de construcción y montaje. Conocer los tipos de tornillos disponibles y sus características es fundamental para elegir la opción más adecuada según las necesidades de cada proyecto. Si quieres profundizar más sobre los tornillos, puedes visitar nuestro post de blog “¿Para qué sirve un tornillo?” dónde encontrarás mas información. A continuación, describimos algunos de los tipos de tornillería más utilizados: 1. Tornillos para madera Los tornillos para madera son elementos que están diseñados específicamente para unir piezas de madera. Estos tornillos suelen tener una rosca agresiva...
PARA QUÉ SIRVE UN TORNILLO

PARA QUÉ SIRVE UN TORNILLO

¿Qué podríamos decir sobre los tornillos? A simple vista parece que es un elemento que no tiene mayor importancia, pero lo cierto es que son pieza clave sin la que máquinas, muebles, soportes y otros objetos, no podrían unirse y no llegarían a ser lo que son, la perfecta unión de varios elementos.              Esto es un ejemplo claro de la utilidad de un tornillo. La investigación biomédica experimenta con materiales naturales, en este caso concreto con seda, producida por gusanos en laboratorio y cuyas propiedades podrían llegar a suplir a los actuales tornillos de titanio, ya que se desharían en nuestro organismo por sí solos, ahorrando en operaciones quirúrgicas (datos tomados de NGS, Nov/2014).             Pero nuestros fines en la no son tan científicos. Desde aquí sólo pretendemos contribuir al buen funcionamiento del ámbito de la ferreteria industrial, para lo que la tornillería, incluídas todas sus variantes con tuercas, arandelas y demás, los anclajes y otros tipos de fijaciones, son piezas clave: sin ellos no podría pasarse al siguiente escalón. Acerca del tornillo             De él podemos decir que es una pieza normalmente metálica y alargada, con forma cilíndrica y roscada y con una cabeza desde donde se ejerce la fuerza necesaria para su fijación, y cuya utilidad es unir o sujetar objetos.             Prácticamente todos están regulados por normas DIN, y normalizados en todos sus aspectos, como los materiales y sus calidades. La mayoría son de aluminio y/o acero, aunque con distintas aleaciones. La Norma EN-ISO 898-1 establece una serie de calidades que van desde la más baja (4.6) a las más alta (12.9), que deben ir...