¿PARA QUÉ USAMOS LA HERRAMIENTA? (I)

¿PARA QUÉ USAMOS LA HERRAMIENTA? (I)

         Desde esta primera toma de contacto con la sección, lo que pretendemos es responderos brevemente a una serie de preguntas de lo más básico, con el fin de ayudaros a encontrar lo que buscáis y necesitáis. Así que la respuesta a esta pregunta bien podría resumirse diciendo que sirve “para todo lo que implique un trabajo manual”. Sin embargo no es tan sencillo, pues si bien es cierto que todo trabajo manual precisa herramienta, cada trabajo requiere un material concreto, siendo la diversidad uno de sus rasgos más llamativos.             Por tanto, podemos definir a la herramienta como a los útiles de distintos materiales (normalmente de cierta dureza), usados para ayudarse en la realización de trabajos manuales y mecánicos, y que precisan de determinada fuerza. En el trabajo manual es el hombre el que usa su propia fuerza física para el desarrollo del mismo, y en el mecánico se ayuda de una fuerza o energía externa, como puede ser la electricidad.             Aunque el tema de la herramienta de mano está en muchos aspectos muy visto, y roza la simpleza y la obviedad, queremos mostraros e informaros de lo que os podemos ofrecer, porque en realidad ¿acaso podríamos contaros algo que no sepáis sobre un destornillador o un martillo…..?             Por ello, un primer vistazo se lo daremos a la herramienta manual, que existe desde que el hombre es hombre. No hay más que echar una mirada atrás y vemos como la tradición nos ha enseñado que el hombre primitivo ya usaba piedras de sílex y otros utensilios para ayudarse en sus trabajos, eran sus herramientas.             Obviamente,...